Horario de atencion

Lunes a Viernes
9hs. a 18hs.

Dorrego 2080

0223 493 6404 / 0223 495 8845 / 223 5224428
Mar del Plata, Buenos Aires

Estudios


  • Electrocardiograma


    Es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón.


  • Control de Marcapasos


    Es la valoración del estado de la batería y cables y de la eficacia de la captura de la estimulación auricular/ventricular (umbral de estimulación) en pacientes con marcapasos implantados. La misma es realizada por especialistas y técnicos.


  • Ergometría digitalizada


    Ergometría digitalizada de 12 derivaciones :
    También conocida como prueba de esfuerzo, consiste en la realización de ejercicio físico en una cinta o bicicleta fija para evaluar la capacidad funcional y eventualmente poner de manifiesto alteraciones cardiovasculares no presentes mientras el paciente está en reposo y que pueden ocurrir con el ejercicio físico.


  • Holter de 3 canales


    Es un pequeño grabador conectado a cables que registra los latidos del corazón durante 24 hs. mientras el paciente realiza su actividad habitual.
    Permite registrar arritmias, incluso las asintomáticas.


  • Medidor ambulatorio de presión arterial (Mapa)


    Monitoreo ambulatorio de presión arterial o también llamado holter de presión arterial, es un método no invasivo que pretende medir la presión arterial durante 24 hs de forma ambulatoria para adecuar de esta manera la administración horaria de la medicación y descartar hipertensión de guardapolvo blanco.


  • Ecostress


    El ecocardiograma es un estudio diagnóstico por el cual se obtiene imágenes del corazón en movimiento (latiendo) en tiempo real, que realizado durante una situación de estrés fisiológico (el ejercicio que aumenta la frecuencia cardíaca y presión arterial) se obtiene información de la capacidad de contracción del corazón ante esta situación y del funcionamiento de las arterias coronarias. Además se utiliza el sistema de ultrasonido con método doppler color para visualizar el flujo de la sangre dentro del corazón.
    Se obtienen imágenes ecográficas desde diferentes lugares del tórax, en reposo (previo al ejercicio), durante y post-ejercicio. Las mismas son procesadas, digitalizadas y sincronizadas mediante un sistema computarizado a fin de comparar la contracción del corazón en las diferentes situaciones.
    Este estudio permite determinar como tolera el corazón el ejercicio físico, diagnosticar la presencia de enfermedad coronaria, realizar controles y seguimiento de los pacientes que se han realizado angioplastías o cirugía coronaria y evaluar enfermedades de las válvulas.


  • Doppler cardíaco


    El ecocardiograma es un método diagnóstico básico en cardiología que permite ver el corazón en movimiento (latiendo) en tiempo real. Además se utiliza el sistema de ultrasonido con método doppler color para visualizar el flujo de la sangre dentro del corazón.
    La combinación del ecocardiograma clásico y el doppler color permite obtener información sobre las estructuras del corazón y su funcionamiento. Determinar el tamaño (diámetros, áreas y volúmenes) y calcular el peso del mismo en gramos.
    Determinar en forma no invasiva las presiones intracardíacas y pulmonares, la fuerza de contracción, así como el volúmen que eyecta en cada latido. Medir la velocidad y la presión de la sangre que pasa a través de cada una de las válvulas.
    Este estudio permite detectar patologías del músculo cardíaco (miocardio), de las válvulas, arterias, venas y pericardio, detectar cardiopatías congénitas y tumores, determinar la necesidad quirúrgica de algunas enfermedades, realizar controles y seguimiento de los pacientes a los que se les ha realizado by pass o colocado stent y también a los operados de las válvulas (prótesis valvulares).


  • Doppler vasos de cuello


    Es el estudio por el cual se pueden ver las arterias principales que llevan sangre al cerebro, que son las carótidas y vertebrales.
    Las arterias carótidas son un lugar vulnerable para depósitos de colesterol (placas de ateroma) y mediante el doppler color se analiza el flujo de sangre.
    Este estudio permite detectar si existen obstrucciones en dichas arterias , el porcentaje de las mismas, cualidades de las placas ( duras o blandas ) y su eventual tratamiento angioplástico o quirúrgico.


  • Doppler de arterias renales


    Es el estudio por el cual se pueden ver estas arterias desde la pared anterior del abdomen permitiendo realizar un exámen del flujo sanguíneo que desde la aorta irriga los riñones. El doppler color y doppler pulsado permiten ver las imágenes arteriales y medir la velocidad de flujo de la aorta y las arterias renales.
    Este estudio permite valorar la posibilidad de estenosis o estrechamiento de alguna de estas arterias que puede ser causante de hipertensión arterial refractaria a tratamiento.


  • Doppler periférico (Arterial/ Venoso de miembros inferiores y superiores)


    Doppler periferico venoso:
    Es el estudio por el cual se puede ver el trayecto de las venas y con el doppler color analizar el flujo de la sangre.
    Este estudio permite diagnosticar obstrucciones venosas (trombosis) y dilataciones e insuficiencias (várices).
    Se realiza tanto en miembros inferiores (piernas) como superiores (brazos).

    Doppler periferico arterial:
    Es el estudio por el cual se puede ver el trayecto de las arterias y con el doppler color analizar el flujo de sangre. Este estudio permite diagnosticar obstrucciones arteriales producidas por colesterol, trombos o dilataciones (aneurismas). Se realiza tanto en miembros inferiores (piernas) como superiores (brazos).


  • Interconsulta con médicos consultores en cardiología


    El Centro cuenta con profesionales consultores en la especialidad que pueden colaborar en el diagnóstico y tratamiento de patologías complejas.